Perros
Los perros tienen pelo de diferente clase,
algunos tienen pelo corto, otros pelo duro, los hay de pelo
largo y sedoso, o de pelo enrulado o en cordones, y hasta hay
perros sin pelo!
Cada tipo de pelo necesita un cuidado especial.
Que tipo de pelo tiene tu perro ?Es de raza ?
Algunas razas de perros pueden mantenerse con un cepillado suave
y un baño cada 1-2 meses. Otras razas pueden bañarse mas
seguido, por ejemplo los perros de pelo corto.
En algunas razas de pelo largo, duro o enrulado,
se les hacen cortes de pelo especiales. Estos cortes de pelo se
hacen de acuerdo a un estilo, y cuando hace muchos años se
comenzó a recortar el pelaje de los perros, se hizo porque se
pensaba que los ayudaba en sus tareas diarias.
Por ejemplo en el Caniche o Poodle, el corte de
pelo ayudaba a escurrir el agua cuando el perro cazaba en
lagunas. Con el paso del tiempo, muchas razas dejaron de cumplir
con las tareas para las cuales fueron creadas, y se convirtieron
en mascotas de la casa y la familia. Muchas personas comenzaron
a mostrar sus perros en exposiciones de belleza y ya no tanto en
competencias de caza o guardia. Fue entonces que los criadores y
dueños de perros de exhibición o concurso, comenzaron a
recortarles el pelo siguiendo una forma diferente, más bonita
según ellos, que resaltaba la belleza del cuerpo según cada
raza. Así surgieron los cortes de pelo que hoy vemos en los
perros de las ciudades.
Si tu perro vive en una granja o en el campo, y
pasa mucho tiempo fuera de la casa, no necesitara de tantos
cuidados como un perro que duerme en tu cuarto o en tu cama.
Porque ? Porque el perro que tienes en el campo
será de una raza grande, posiblemente un perro de pastor, o un
perro de guardia, o un perro cazador. La mayoría de estos perros
puede estar bien sin ir a la peluquería a cortarse el pelo, y no
hace falta bañarlos tan seguido. Claro que deberás cepillarlo y
quitarle los nudos de su pelaje .
Los perros que viven en las casas o departamentos
junto a las personas, y a veces comparten el dormitorio, la
cama, los sillones, etc., y hasta viajan en automóvil con
nosotros, deben estar más limpios.
Los perros normalmente no tienen porque rascarse
ni tener olor.
Si tu perro se rasca o tiene olor fuerte o raro,
tu veterinario debería revisarlo para saber qué le está pasando.
Las pulgas son parásitos que pican a tu perro y producen gran
picazón, además de poder transmitirle enfermedades graves.
También pueden picar a las personas que viven en la misma casa
que el perro que tiene pulgas. Las pulgas pueden transmitir
enfermedades, algunas de ellas pueden ser graves, otras pueden
llegar a causar la muerte al perro, gato y a las personas.
Que podemos hacer si nuestro perro tiene pulgas o
garrapatas ? Tu veterinario te aconsejara que le apliques un
producto para matar pulgas y garrapatas que no sea toxico para
tu perro ni para tu familia, y que tampoco contamine el medio
ambiente. Algunos insecticidas, sobre todo los más antiguos,
podían dejar residuos tóxicos en el agua o el pasto, pudiendo
causar la muerte de pájaros , peces y pequeños animales o
insectos beneficiosos para los cultivos que estuvieran en
contacto con esas substancias !
Algunas
personas creen que los productos que se aplican a perros y gatos
para eliminar las pulgas, garrapatas y piojos pueden ser
aplicados también en los niños para combatir los piojos (
pediculosis ). Esto no es cierto ! Los productos para animales
NO deben ser aplicados en personas porque pueden resultar
tóxicos o mortales |